writing.exchange is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A small, intentional community for poets, authors, and every kind of writer.

Administered by:

Server stats:

333
active users

#biodiversidad

0 posts0 participants0 posts today

El lobo y sus historias

Este artículo se publica simultáneamente en Patreon (en abierto) y en el blog. Las últimas noticias son alarmantes. En el Congreso acaban de aprobar, tan solo hace unos días, y a escondidas a través de una enmienda a la ley de desperdicio alimentario, que el lobo pueda volver a ser especie cinegética en todos los territorios al norte del Duero. A esta propuesta del PP se han sumado los votos de prácticamente toda la derecha española: las derechas territoriales Junts y PNV y el […]

alvarobayon.com/4951

Este fin de semana fuimos a conocer el centro de investigación de Alejandro Rico Guevara, uno de mis amigos biólogos de la Nacional. El instituto se llama El Colibrí y en él se han realizado grandes avances en el conocimiento sobre estas aves y otros nectarífagos 🦇

En este artículo pueden conocer su trabajo bbc.com/mundo/noticias-4283170 y conmoverse con la maravilla de animales que son los colibríes

BBC News Mundo · Cómo un científico colombiano y una flor artificial ayudaron a descifrar el enigma de los colibríes - BBC News MundoAlejandro Rico-Guevara diseñó una flor de vidrio para comprender cómo las aves extraen néctar de las flores y demostrar que lo que se creía hasta entonces estaba errado. El biólogo habló con BBC Mundo sobre su pasión por los colibríes y como un encuentro cercano en la Amazonía le cambió la vida.

En el sureste peninsular, ese paisaje árido, con 'maleza' y sin bosques, existen muchas joyas botánicas 🌸.

Un ejemplo es Vella lucentina M.B.Crespo, una crucífera descubierta accidentalmente por un TFG que en todo el mundo solo se encuentra en el prelitoral alicantino.

Como curiosidad, en esta zona, con menos de 300 mm de precipitación anual, se ha intentado 2 veces construir un campo de golf con 600 viviendas 🙃

[Biodiversidad]

¿Por qué hay lugares en la Tierra en los que podría haber vida y no la hay?

> La ausencia de organismos vivos en determinados ambientes no necesariamente significa que sean inhóspitos, sino que existen barreras a su colonización

Leer más en El Periódico

#ciencia #science #biología #biodiversidad

elperiodico.com/es/medio-ambie

El Periódico · ¿Por qué hay lugares en la Tierra en los que podría haber vida y no la hay?By Ramón Díaz

Me he cruzado hoy con un comentario de "Espejo Público", por lo visto se ha dicho en ese espacio que en Madrid se está introduciendo "artificialmente" al lobo para el turismo, os digo, es mentira y una LOCURA.

Quien introduce animales artificialmente es la familia cazadora de nuestros montes, los crían en granjas cinegéticas para "soltarlos" y mantener sus cuotas de caza.

Que no os engañen ni os asusten con el cuento del lobo que no somos Caperucita!

Cada especie nos cuenta una historia única y maravillosa de la vida en nuestro frágil planeta. Cada una es un trayecto de miles y miles de años descubriendo una forma distinta de habitar el mundo. Al menos 10 mil de esas historias llegan a su fin cada año, en gran medida, por causa nuestra. Como si fuéramos la única historia que merece a pena ser contada.

#nature #biodiversity #naturaleza #biodiversidad #vida

ecosentires.writeas.com/especi

ecosentires · EspeciesCada especie nos cuenta una historia única y maravillosa de la vida en nuestro frágil planeta. Cada una es un trayecto de miles y miles de años...

#presentación compartiendo alguno de mis intereses:
Lucha contra el #cambioclimatico y la defensa de la #biodiversidad
Reivindicando lo común #SanidadPublica y #EducacionPublica universales

La autoorganización a través de la cooperación y el apoyo mutuo

Buscando la igualdad como objetivo y con la colaboración como herramienta

Los DDHH son universales o no son
Disfrutando de la montaña y de la divulgación científica.

Trabajando desde lo local #TresCantos para llegar a la transformación global