writing.exchange is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A small, intentional community for poets, authors, and every kind of writer.

Administered by:

Server stats:

336
active users

#biologia

0 posts0 participants0 posts today

El lobo y sus historias

Este artículo se publica simultáneamente en Patreon (en abierto) y en el blog. Las últimas noticias son alarmantes. En el Congreso acaban de aprobar, tan solo hace unos días, y a escondidas a través de una enmienda a la ley de desperdicio alimentario, que el lobo pueda volver a ser especie cinegética en todos los territorios al norte del Duero. A esta propuesta del PP se han sumado los votos de prácticamente toda la derecha española: las derechas territoriales Junts y PNV y el […]

alvarobayon.com/4951

Olin lähettämässä kysymystä Kirjastot.fi:n Kysy kirjastonhoitajalta -palveluun, mutta juolahtikin mieleen kokeilla ensin tätä kautta. Kirjasto- ja tiedeväkeä kun tuntuu mukana olevan.

Pitäisi löytää kirja. Sen nimeä en muista enkä tekijääkään. On hyvä lähteä etsimään, kun on näin tarkat lähtökohdat, eikö? Tekniikan eri aloilla olen muuten samaten huomannut, että auttaa myös suuresti kun osaan antaa täsmällisen ongelmakuvauksen: ”Tämä ei toimi.”

Kirjastoista tiedustelemalla olen saanut itse erilaisten teosten lisäksi mm. milloin teosviitteitä, milloin sorsanpaisto-ohjeita, milloin vastauksia kysymykseen: ”Mitä minä haluan tänään lukea?” Nyt ajan taas takaa jotain teosta, jonka uskon lukeneeni 1970-luvulla. Suomennettu tietokirja – yleistajuinen, ei varsinaisesti tutkimuskirjallisuutta, yksittäiskappale. Kirjoittaja nainen, mahdollisesti biologi, antropologi tms. Aiheena – tai ainakin sellaisena osana aihetta, jonka takia tätä nyt haeskelen kun haluaisin tarkistaa erään mielikuvan – varhaisten ihmisyhteisöjen synty ja laatu niihin aikoihin, kun oli juuri laskeuduttu puista ja tuumailtiin, mitä seuraavaksi tehtäisiin.

Älkää kukaan nähkö ainakaan suurta vaivaa. Jos ei tätä kautta satu löytymään, niin tiedän kyllä minne käännyn seuraavaksi. 😉

Tyttäreni kertoi minulle, että koulussa oli bilsan aiheena silmät ja siellä kerrottiin näköaistin olevan ihmisen tärkein aisti.

Tyttäreni kertoi bilsan tunnilla erilaisen näkökulman asiaan. Hän kertoi tuntoaistin olevan se tärkein. Hän perusteli sen kuurosokeudella ja kuurosokean tärkein aisti kun totta tosiaan onkin tuntoaisti. Kyllä hän tietää. 🩷🩷

🧠 L'Arc Institute, in collaborazione con #NVIDIA e ricercatori di Stanford, UC Berkeley e UC San Francisco, ha sviluppato Evo 2, il più grande modello di #AI dedicato alla #biologia

🧬 Di cosa si tratta? linkedin.com/posts/alessiopoma

___ 

✉️ 𝗦𝗲 𝘃𝘂𝗼𝗶 𝗿𝗶𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗲 𝗮𝗴𝗴𝗶𝗼𝗿𝗻𝗮𝘁𝗼/𝗮 𝘀𝘂 𝗾𝘂𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘁𝗶𝗰𝗵𝗲, 𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝘃𝗶𝘁𝗶 𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗮 𝗻𝗲𝘄𝘀𝗹𝗲𝘁𝘁𝗲𝗿: bit.ly/newsletter-alessiopomar 

Hoy se conmemora el 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia'.

En el cole donde trabaja mi pareja han elegido a Evelyn Segura como un ejemplo cercano y actual para trabajar este día (evelynsegura.com/mi-bio/) Ojalá inspire vocaciones o, al menos, enganche a alguno a ¡Qué animal! (rtve.es/play/videos/que-animal) En casa somos fans desde el confinamiento.

Si, por lo que sea, necesitas materiales para ilustrar a la mujer en la ciencia y quieres salir del tópico del estudio de la radiactividad, siguiendo con la biología marina tienes este reportaje de casi 30 minutos en El Escarabajo Verde: "Oceanógrafas, pasado, presente y futuro" rtve.es/play/videos/el-escarab

Y también de El Escarabajo Verde podría resultar de interés la serie "Pioneras de la historia natural" (rtve.es/play/videos/el-escarab) Dirigida por Dunia Ramino, que me parece una mujer fascinante.

De las pioneras no me canso de ver el episodio dedicado a la paleontóloga Asunción Linares: rtve.es/play/videos/el-escarab

Si necesitas más materiales puedes tirar de la web de Naciones Unidas: un.org/es/observances/women-an y la del Ministerio: ciencia.gob.es/Noticias/2025/f

Y hasta aquí mi aportación de hoy a la conmemoración del #11f #divulgacióncientífica #biologia

www.evelynsegura.comEvelyn Segura | SOBRE MI

¡Hola! Mi nombre es Lara, soy 🇦🇷
#presentación

Un día me di cuenta que soy un ser humano y eso me otorga una cualidad: LA PERMEABILIDAD. Desde entonces me dedico a divulgar sobre la relación que construimos (los ejemplares de humano) con el entorno.
¿Qué tienen que ver los poros, las metrópolis, el edificio en el que vivís, el campo mas cercano y el origen de las verduras que tenés en el cajón de la heladera?
Lo iremos desarrollando 🧚‍♀️✨

[Biodiversidad]

¿Por qué hay lugares en la Tierra en los que podría haber vida y no la hay?

> La ausencia de organismos vivos en determinados ambientes no necesariamente significa que sean inhóspitos, sino que existen barreras a su colonización

Leer más en El Periódico

#ciencia #science #biología #biodiversidad

elperiodico.com/es/medio-ambie

El Periódico · ¿Por qué hay lugares en la Tierra en los que podría haber vida y no la hay?By Ramón Díaz

No se si se me hace más raro escribir una #presentación o estar de nuevo en una red social.
Vengo por la campaña de #vamonosjuntas , buscando espacios donde hablar y conocer gente con mis mismos intereses, aunque las rrss las utilizo para intentar visibilizar mi #arte, que principalmente es #fotografia #dibujo #comics #viñetas y ahora también #ceramica, cosa que en las rrss actuales es imposible con el algoritmo y no voy a competir en el. Voy a estar por aquí, pixelfed y writefreely compartiendo cositas.

Por cierto, holi soy Kuul. De momento quiero mantener mi privacidad por internet así que voy a estar medio anónimo. Pero puedo decir que soy un #artista #vegano y #antiespecista, trabajo con #animales por lo que sigo aprendiendo de ellos día a día y soy un hombre #trans a quien puedes preguntarle dudas. Me interesa mucho la #biologia, la #botánica, las #plantas y estoy ya preparando mi #huerto de primavera, que el de invierno más es aburrido. Creo firmemente que deberíamos #cultivar nuestra comida. También me flipa la #comedia y el #standup.
Ah, y el #punk no esta muerto, esta germinando.

Así que qui estamos, #juntas

BREAKING: Me avisan por la cucaracha que acaba de sailr publicado un artículo arbitrado en la revista Neuroscience de Elsevier: 1950s–1990s: The pioneering era of insect neuroscience in Uruguay de Silvera & Prieto (2025) donde hay un agradecimiento a mastodon.uy. Me vuelvo locker. El artículo se puede ver en forma gratuita durante 50 días en este link --> sciencedirect.com/science/arti Felicitaciones por este tremendo trabajo que es todo un review de las contribuciones uruguayas en esa disciplina! Que orgullo! #biology #biología #medicina #neurociencia #neuroscience #uruguay #paper #journal #research #investigación #mastodon #agradecimiento #insect #insectos #ciencia #science