writing.exchange is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A small, intentional community for poets, authors, and every kind of writer.

Administered by:

Server stats:

321
active users

#presentacion

10 posts10 participants0 posts today

Me llaman Xana, al menos en el ciberespacio. Soy una chavala trans de Asturias con muchas inquietudes políticas inclinadas hacia el anarcocomunismo, el veganismo y la liberación de las personas trans.
También me gustan los videojuegos, la lucha libre y la música oscura como el black metal y el post-punk.

De #Veracruz 🇲🇽.

Me apasionan la paternidad, las tecnologías libres, la educación, la fotografía, los perros, la lectura y la música. También me gustan mucho los gatos, el cine y los chistes.

Llegué a mastodon.social en 2020, me mudé a mstdn.mx en 2022 y vengo llegando a bonito.cafe en 2025. Soy partidario de la #descentralización.

Me refiero a los conjuntos de personas en femenino para redactar con neutralidad de género, me incluyo en esas redacciones de conjunto (todas somos personas). En mi #TiddlyBlog hay más sobre esta convención lingüística:

tiddlyblog.tiddlyhost.com/#Con

tiddlyblog.tiddlyhost.comTiddlyBlog de leoperbo — Una bitácora no linealTiddlyBlog es la bitácora no lineal de @leoperbo

¡Hola a todos!

Soy el autor del blog SIGterritoires.fr, un espacio dedicado a los datos geoespaciales, QGIS y las cartas náuticas electrónicas (ENC).
Comparto tutoriales técnicos, herramientas libres y soluciones prácticas para quienes trabajan con información geográfica.

También publico artículos en español, disponibles desde el menú superior del blog.
Próximamente: una serie sobre cartografía marina en QGIS y GeoPackage.

¡Bienvenidos a bordo!
#presentación #introducción #primertoot #SIG #QGIS #Geodatos #Cartografía #ENC #GeoPackage

Replied in thread

@ColectivoLoairas Pero, dejandonos de criticas y así, el colegui @chinicuil tiene una lista super chula de cómo comenzar en Mastodon, incluyendo una lista de cuentas activas a seguir de intereses de izquierdas, antifascistas, antiracistas, cuir, etc.

Mi recomendación más directa y clara es que si alguien comienza aquí, haga una #Presentación comentando quién es, o sus gustos o lo que busca en otra gente o contenido. Añadir hastags es opcional pero guachi también porque muches seguimos hastags. Y ya de ahí es ir haciendo comunidad poco a poco, creando relaciones de calidad y no “seguidores”.

Pero si llegas aquí esperando el chute de dopamina que te dan las otras redes, sorry, este no es el lugar. Y eso está guay porque a lo mejor ese chute momentanio ea contraproducente tanto para nosotres como individuos y como para nuestras causas en común como sociedad.

Un abrazo!

Hola, soy SenRubriko. Esta es mi segunda #presentación.
Hago streams en Twitch, algo graciosa pero no mucho. Vtuber (por desgracia).

Artista disfrazada de payasa, con un estilo tan tierno como perturbador. Me gustan los juegos donde se puede fracasar con creatividad.
El Minecraft técnico no es lo mío: soy más práctica.
Dishonored es mi terreno; el sigilo… ya para otro día.
Un poco muy fan de los Souls y de Bleach.

Me gusta desarmar idiomas y entender cómo funcionan para crear los míos.
Escribo sobre romance, horror cósmico, aborto y pensamiento kantiano.
Mi imperativo categórico es escribir To Drepani y ser otra NPC más.

Descárgalo Gratis

"Pues, la Poesía es mi salvación", es un viaje poético que recorre los rincones del alma, explorando temas como el amor, el dolor y la esperanza a través de versos íntimos y profundos.

Esta colección de poesía invita al lector a reflexionar sobre la belleza y la fragilidad de la vida. sumergiéndose en un mundo de emociones intensas y pensamientos profundos.

play.google.com/store/books/de

play.google.comPues, la Poesía, es mi salvación by Noemí Sarrión - Books on Google PlayPues, la Poesía, es mi salvación - Ebook written by Noemí Sarrión. Read this book using Google Play Books app on your PC, android, iOS devices. Download for offline reading, highlight, bookmark or take notes while you read Pues, la Poesía, es mi salvación.

Acabo de migrar a #neopaquita y aquí va mi #presentacion
Vivo en el sur de #Chile, tengo 26 años, me considero orgullosamente ñoña, me gusta leer y filosofar sobre la vida, disfruto cómodamente discutir sobre política más que militarla por cosas de la vida, me gusta la tecnología y los videojuegos.
Últimamente lo que me más me hace sentido es el pensamiento feminista descolonial, como el deseo de cambiarlo todo, así que estoy pensando, actuando y escribiendo en esa línea.
Soy Lic. en Psicología, pero más cercana a las ciencias sociales latinoamericanas que a las neurociencias del Norte. Tengo un ORCID que ahora está vacío pero si Dios quiere y el Diablo se hace el sordo pronto tendrá algo que mostrar: orcid.org/0009-0007-5963-8024
Inevitablemente me he vuelto más seria para hablar del mundo y de mi misma, así que asumo mi fomedad al respecto, pero que se sepa que no lo vivo con orgullo, sino aspirando a dejar de ser una persona de #muchotexto
Disfruto mucho del humor! De hecho creo que escribiré más chistes malos que algo serio por aquí, pero estoy abierta a ambas cosas, así que espero encontrar personitas con quien compartir por estos lares!

orcid.orgORCID

Hey gente #hola aquí un #tip Cuando hacemos un posteo del tipo público (con el 🌍🌎🌏🌐) pero que socialmente va dirigido a grupos o conjunto de humanes de un lugar geográfico específico, coloquemos el lugar o si en su caso va a todes en general,

recordemos que en #fediverso #fedi #fediverse hay personas de todo el #mundo y luego resulta confuso cuando ese post principal habla de un sitio tiene la intención de que sea para ese sitio pero no dice cual, en automático se hace céntrico y excluyente hacia las demás #vivencias 👀

Acá no hay algoritmos de seguiento regional y eso creo que nos enseña a #convivir y a hacernos conscientes de la existencia de los demás y de donde estamos parades nosotres, es #incluyente ✨

Además tenemos otras herramientas de accesibilodad como la agrupación por instancias, en algunas la posibilidad de publicaciones locales, solo seguidores, y los hastags que por ejemplo se puede colocar un #región también si son posteos abiertos al público. 🕸️

Ah, e igual cuando hay convocatorias o se publican convocatorias o eventos, es una buena práctica en el texto! #introducción #presentación #vamonosjuntas #feditip

🤞

#presentacion

Hola, señorías. Os hablo desde el nuevo barrio al que me he mudado, tras un laaaaargo y tedioso proceso de indecisión.

Se me da bastante mal hacer presentaciones de estas y todo lo que llevaba escrito lo he borrado. Me interesan muchas cosas y tampoco quiero que mi identidad se resuma a mi trabajo asalariado ni a una lista de gustos, aficiones y afinidades políticas, así que ya me iréis conociendo poquico a poco.

Últimamente me gusta hacer imágenes al estilo "señora que te bendice el día" pero con frases anarquistas en lugar de frases motivadoras y de autoayuda.

Y bueno, pos yo qué sé. Os dejo aquí un temazo de una tremenda reinona del soul, Marlena Shaw, "Woman of the Ghetto".

youtube.com/watch?v=K-GQxCPYPX

Un besote a todes y salud. :blobraccoon: :anarchism:

👋 La Asociación Torcaleros se incorpora al #fediverso.

Somos una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la conservación, el estudio y la divulgación de El Torcal de Antequera, un paraje natural andaluz de alto valor geológico, ecológico y cultural.

Este perfil servirá para informar sobre nuestras actividades, compartir contenidos divulgativos y acercar el día a día del trabajo que realizamos en torno a El Torcal.

Gracias por la acogida. Felices de estar por aquí 😉

Hola a todos.

Somos Proyecto Watashi, una iniciativa sin ánimo de lucro que oretende fomentar la lectura, el cine, los juegos de mesa y los viajes, todo aquello que nos encanta hacer en nuestro tiempo libre.

Estamos probando esto de Mastodon y si nos convence nos quedaremos, para que podáis seguirnos y conocer nuestras publicaciones, participar en juegos y concursos y comentar todo aquello que se nos/se os ocurra relacionado con nuestros intereses.

Un saludo.

Hola a todos.

Somos Proyecto Watashi, una iniciativa sin ánimo de lucro que oretende fomentar la lectura, el cine, los juegos de mesa y los viajes, todo aquello que nos encanta hacer en nuestro tiempo libre.

Estamos probando esto de Mastodon y si nos convence nos quedaremos, para que podáis seguirnos y conocer nuestras publicaciones, participar en juegos y concursos y comentar todo aquello que se nos/se os ocurra relacionado con nuestros intereses.

Esperamos veros pronto por aquí.

Un saludo.

#presentación hola que tal!, saludos a todos soy de Venezuela, estoy aquí para interactuar y conocer personas, soy fanático de la lectura y la poesía, no hay nada como una buena lectura que te lleve a otro mundo donde pueda experimentar la belleza a través de un pensamiento o escribí un #Poema donde puedas plasmar el dulce sonido de una lágrima al caer son la mejor #Catarsis de la vida... Amante de la #Cocina, la #Musica y los #Gatos

Estamos comenzando a usar esta cuenta en el Fediverso donde buscamos conectar con gente e instituciones que trabajen formal o informalmente por preservar y relatar las historias de la computación. Que este legado cultural no sea una pieza intocable de museo, sino que podamos tocar, teclear, usar, jugar, armar, desarmar y programar computadoras. Saludos y ya comenzaremos a compartir fotos, activides y otros. #Presentación #Computación #arqueologíaComputacional #Electrónica #Microsistemas #Microcomputadoras #L.A.C.R.A.